Resultados
Cirugías Pioneras
Intervenciones de Neurocirugía y Cirugía Fetal
En Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), en Sevilla, España. Los Programas de Neurocirugía Fetal para la Corrección Intrauterina de la Espina Bífida y de Cirugía Fetal EXIT (ExUtero Intrapartum Treatment) continúan activos en la actualidad.
2020 - Nace en el Virgen del Rocío un bebé operado de espina bífida durante la gestación en plena pandemia.
ABC de Sevilla 2020 Diario de Sevilla 2020
2013 - Quinto caso de Espina Bífida Intraútero (en fetos de 24-26 semanas) realizado en HUVR.
2011 - Tercer caso de Espina Bífida Intraútero (en fetos de 24-26 semanas) realizado en HUVR.
2011 - Publicada la evaluación de resultados del Programa de Cirugía Fetal del HUVR en el periodo 2007-2011.Total = 17 casos. De ellas, 3 intervenciones de neurocirugía de corrección de la espina bífida intraútero (incluyendo la primera de Europa en 2007) y 14 intervenciones de Cirugía Fetal EXIT (incluyendo varios primeros casos en España e internacionales y 3 de ellos en embarazos gemelares).
Nota Prensa SAS Tesis Doctoral
2008 - Intervención de separación de Siamesas realizada en HUVR.
2007 - Primera Intervención de Cirugía Fetal para corrección de un Epignatus Gemelar realizada en España.
2007 - Primera Intervención en Europa de Espina Bífida Intraútero (en un feto de 24 semanas) realizada en HUVR.
Nota Prensa SAS El Mundo 2007 El País 2007 Nota Prensa GFI-US
2006 - Intervención de Neurocirugía Infantil con el paciente en parada cardíaca de muy larga duración (40 minutos). Realizada en HUVR.
Primera instalación en España de cirugía no invasiva MRgFUS
MRgFUS = Magnetic Resonance guided Focused Ultrasound Surgery = Cirugía mediante ultrasonidos enfocados guiados por resonancia magnética (RM).
2019 - Puesta en marcha del Proyecto Europeo de Alto Impacto FUSCLEAN (Programa ATTRACT liderado por el CERN) para el diseño de un dispositivo de limpieza preventiva no invasiva de válvulas implantadas en pacientes de hidrocefalia mediante ultrasonidos enfocados guiados por imagen multiespectral e inteligencia artificial.
2015 - Análisis inicial de los efectos mecánicos de cavitación mediante ultrasonidos enfocados y sus aplicaciones médicas.
2011 - Primeros casos en España de gestación a término tras tratamiento de fibromas uterinos (miomas) mediante cirugía no invasiva MRgFUS.
2011 - Revisión de las ventajas e inconvenientes del tratamiento paliativo del dolor en pacientes oncológicos (en el Primer Simposio Europeo de Terapia mediante Ultrasonidos Enfocados guiados por RM).
2009 - 2011 Primeros casos en España de tratamiento paliativo del dolor en pacientes oncológicos con metástasis óseas mediante cirugía no invasiva MRgFUS.
FUSF 2010 Revista Española del Dolor CASEIB 2009
2010 - Primera revisión de las aplicaciones de la tecnología de cirugía no invasiva MRgFUS en Oncología.
2007 - 2010 Primeros casos en España de tratamiento de fibromas uterinos (miomas) mediante cirugía no invasiva MRgFUS.
Tecnologías y Transferencia
2021-22 - Nueva metodología para la detección de virus en muestras fluidas. Resultados del Proyecto C-CLEAN.
2022 - Resultados en coronavirus sintéticos y muestras humanas.
2021 - Fundamentos y resultados en virus sintéticos (modelo del SARS-CoV-2).
2017 - Diseño del Sistema DEMILI de diagnóstico no invasivo de la esteatohepatitis no alcohólica (NAFLD) mediante análisis óptico de resonancia magnética (RM). En uso en el Proyecto Europeo H2020 LITMUS (9 hospitales de 5 países europeos).
DEMILI LITMUS ScientificReports
2011 - Diseño de un "Distractor Quirúrgico Progresivo para Acceso Atraumático (para Cirugía Fetal)". Utilizado en todas las intervenciones del Programa de Cirugía Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España) en el periodo 2009-2017.
2010 - Diseño de "Quirófano Inteligente Portátil (QIP)". Utilizado en todas las intervenciones del Programa de Cirugía Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España) en el periodo 2010-2016.
2010 - Diseño del Sistema FibroTC de diagnóstico no invasivo de la fibrosis hepática en pacientes con Hepatitis C mediante análisis óptico de tomografía computerizada (TC). En uso en el periodo 2007-2012 en el Hospital Universitario "Nta.Sra. de Valme" (Sevilla, España) y en el Proyecto Europeo FP7 FLIP.
FLIP Hepatology
2009 - Diseño de Microscopio de Casco Quirúrgico. Comercializado a nivel internacional por la multinacional alemena Leica Microsystems GmbH (modelo HM-500). Utilizado en el Programa de Neurocirugía Fetal y en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España) en el periodo 2010-2016.
2006-2010 - Diseño del "Sistema de Análisis y Gestión de Imágenes Quirúrgicas (SAGIQ)l". Utilizado en todas las intervenciones del Programa de Cirugía Fetal y en más de 350 intervenciones del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España) en el periodo 2007-2010 .
Prensa Patente
2007 - Extensión de la técnica de fluorescencia oncológica para el tratamiento neuroquirúrgico de los tumores cerebrales infantiles. Actualmente de uso habitual en este tipo de intervenciones en la práctica totalidad de Servicios de Neurocirugía.
Artículo Diario Médico
1999 - Diseño de un "Método de análisis de imágenes (identificación de coincidencias) mediante holografía digital". Base del desarrollo de múltiples programas software de ayuda al diagnóstico en Radiología, Neurología, Hepatología y otras áreas clínicas mediante (análisis de mamografías, tomografías computerizadas (TC) y radiografías digitalizadas). Aplicaciones en uso en el periodo 2000 -2007.
RSNA Patente Artículo Programa Imex-Mamografía Programa Imex-Fusión
Patentes
2018 - Márquez Rivas J, Mayorga Buiza MJ, Gómez González E. Anti-exit connector for infusion paths. Servicio Andaluz de Salud y Universidad de Sevilla. Patent P17191ES00.
2018 - Márquez Rivas J, Mayorga Buiza MJ, Garvia Rivero M, Gómez González E. Endoscopic device for fluid application. Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Sevilla. Patents P201831211, PCT/ES2019/070845.
2018 - Rivero Sánchez A, Gómez González E. Program SAIM: Software for Multispectral Image Analysis. Intellectual Property Registry 2018999023318882, Universidad de Sevilla.
2016 - Gómez González E, Galán Serrano JM, Márquez Rivas J, Mayorga Buiza MJ. Program VIDEO3D. (Software) Intellectual Property Registry 201699902746573. Universidad de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud, 21/09/2016. Issued: 11/01/2019. Transferred.
2016 - Romero Gómez M, Gómez González E, Gallego Duran MR, Cerro Salido P. Optical image processing methods for analysis of magnetic resonance images for quantifying or determining liver lesions. Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Sevilla. European Patent EP16382390.9.
2016 - Gómez González E, Márquez Rivas J, Galán Serrano JM, Mayorga Buiza MJ. Method of interactive visualization of electromagnetic fields created by implanted electrodes in organs and tissues. (Software) Intellectual Property Registry 201699902266418. Universidad de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud.
2016 - Galán Serrano JM, Gómez González E, Márquez Rivas J, Mayorga Buiza MJ. Program CAMPOS3D. Software of interactive visualization of electromagnetic fields created by implanted electrodes in organs and tissues. (Software) Intellectual Property Registry 201699902266631. Universidad de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud.
2015 - Gómez González E, Izquierdo Ayuso G, Rosales Martínez M, García Sánchez MI. Method for quantification of the distance of sequence of oligoclonal bands to a reference pattern for diagnosis help. (Software) Intellectual Property Registry 201599902838428. Universidad de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud.
2015 - Gómez González E, Izquierdo Ayuso G, Rosales Martínez M, García Sánchez MI. Software (Program DISTANCIA) for quantification of the distance of sequence of oligoclonal bands to a reference pattern for diagnosis help. (Software) Intellectual Property Registry 201599902838465. Universidad de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud.
2015 - Romero Gómez M, Gómez González E, Gallego Duran MR, Cerro Salido P. Computerized optical analysis methods of MR (magnetic resonance) images for quantifying or determining liver lesions. Patents EP15382118, PCT/EP2016/055806, US 15/557,235, EP 16710221.9, JP 2017-549070. Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Sevilla, Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
2014 - Gómez González E. Multilayer planar optical device. Patents P201401053 and PCT/ES2015/000180. Universidad de Sevilla.
2012 - Otero Cabot E, Gómez González E. Program ECO: System for digital analysis of nodular lesions in breast ultrasonography. (Software) Intellectual Property Registry 201299901002850. Universidad de Sevilla.
2011 - Gómez González E, Izquierdo Ayuso G, Coca de la Torre A, Ramírez Martínez D, García Sánchez MI, Perales Esteve MA. Program for Morphometric Analysis of Oligoclonal Bands GFI-S4b PROTOCOL. (Software) Intellectual Property Registry 201199900352910. Universidad de Sevilla, Fundación Progreso y Salud.
2011 - Gómez González E, Izquierdo Ayuso G, Coca de la Torre A, Ramírez Martínez D, García Sánchez MI, Perales Esteve MA. Program for Morphometric Analysis of Oligoclonal Bands. (Software) Intellectual Property Registry 201199900179985. Universidad de Sevilla, Fundación Progreso y Salud.
2010 - Gómez González E, Iglesias González JE, Perales Esteve MA: Program for Morphometric Analysis of Oligoclonal Bands. (AMB Program), (Software) Intellectual Property Registry (SE-543-10), Universidad de Sevilla y Fundación Progreso y Salud, .
2010 - Gómez González E, Romero Gómez M, Aranda Guerrero E, Perales Esteve MA. Program to obtain degree and distribution of fibrosis in patients of non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD). (Software) Intellectual Property Registry SE-1066-10. Universidad de Sevilla, Fundación Progreso y Salud. Result of European FP7 Project.
2010 - Gómez González E, Romero Gómez M, Aranda Guerrero E, Perales Esteve MA. Method of magnetic resonance processing to obtain degree and distribution of fibrosis in non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD). (Software) Intellectual Property Registry SE-10-65-10. Universidad de Sevilla, Fundación Progreso y Salud.
2010 - Gómez González E, Perales Esteve MA, Ramírez Martínez D, Valdés Cruces D, García Laffitte E, Millán Cantero H. ThermalWatch: Program for visualization and quantitative analysis of visible/termal imaging. (Software) Intellectual Property Registry] 201099901507230. Universidad de Sevilla, Instituto Cartuja.
2010 - Gómez González E, Antiñolo Gil G, Márquez Rivas J, Perales Esteve MA. Extension and modification of the system for analysis and management of surgical images (SAGIQ-2). Patents P201030370 and PCT/ES2010/070176. Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Sevilla, 2010.
2008 - Gómez González E, Antiñolo Gil G, Márquez Rivas J, Perales Esteve MA. Progressive Surgical Distractor for non-traumatic access. Patents P200802411 and PCT/ES2009/070327. Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Sevilla.
2008 - Gómez González E, Romero Gómez M, Calvo Borrego JL. Program FibroTC for determination of liver fibrosis in CT images. (Software) Intellectual Property Registry 200899900669545. Universidad de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud.
2007 - Gómez González E, Márquez Rivas J. Optical concentrator of high gain and variable parameters. Patents P200702479 and PCT/ES2008/000590. Universidad de Sevilla.
2006 - Gómez González E, Márquez Rivas J, Chaparro Hernández P, Perales Esteve MA. Intraoperative Visual Stimulator. Patents P200600835 and PCT/ES2007/000157. Universidad de Sevilla.
2004 - Gómez González E. Computer software (Program TCi) for analysis and processing of images of pediatric brain tumors. (Software) Intellectual Property Registry SE103104. Universidad de Sevilla.
2004 - Gómez González E. System for analysis and management of surgical images (SAGIQ-1). Patent P0417353. Universidad de Sevilla.
2004 - Gómez González E. Method of image analysis by spectral analysis of histogram. Fundamentals and applications and Program FH. (Software) Intellectual Property Registry SE07204. Universidad de Sevilla.
2003 - Gómez González E. System for Brain Volumetry. (Software) Intellectual Property Registry SE-230-03. Universidad de Sevilla.
2002 - Gómez González E. Program of ‘interpolated visualization’ for magnetic resonance images. (Software) Intellectual Property Registry SE-1130-02.
1999 - Gómez González, E. System for control of electric and/or electronic devices by disabled persons. Patent P00000042. Universidad de Sevilla.
1998 - Gómez González, Method of analysis of coincidences in medical and/or microscopy images by combined histogram filtering and holographic identification. Patents P9802509 and PCT/ES/99/00385. Universidad de Sevilla.
1993 - Gómez González, E. Stirring electrode without moving elements for electrochemical processes. Patent P9300083.
Apps y Realidad Aumentada
Para la docencia interactiva de anatomía humana:
Publicaciones
Algunas publicaciones destacadas:
2022 - [PREPRINT] Gomez-Gonzalez E et al. Polarimetric imaging for the detection of synthetic models of SARS-CoV-2: a proof of concept.
2022 - Gomez-Gonzalez E et al. Optical imaging spectroscopy for rapid, primary screening of SARS‑CoV‑2: a proof of concept. Scientific Reports, 2021 [Nature Publishing Group], doi: 10.1038/s41598-022-06393-3
2021 - Gomez-Gonzalez E et al. Hyperspectral image processing for the identification and quantification of lentiviral particles in fluid samples. Scientific Reports, 2021 [Nature Publishing Group], doi: 10.1038/s41598-021-95756-3.
2021 - Martín-López M, González-Muñoz E, Gómez-González E et al. Modeling chronic cervical spinal cord injury in aged rats for cell therapy. Journal of Clinical Neuroscience 94 (2021) 76–85. https://doi.org/10.1016/j.jocn.2021.09.042
2021 - Tirado-Caballero, J., Rivero-Garvia, M., Moreno-Madueño, G., Gómez-González, E., Marquez-Rivas, J. Chest Implantation of Adjustable Gravitational Valves: An Easy, Safe, and Stable Alternative to Control Symptomatic Overdrainage in Shunted Children. World Neurosurg. 146, 90–94 (2021). https://doi.org/10.1016/j.wneu.2020.11.001.
2020 - De Nigris, S., Craglia, M., Nepelski, D., Hradec, J., Gomez-Gonzalez, E., Gomez Gutierrez, E., Vazquez-Prada Baillet, M., Righi, R., De Prato, G., Lopez Cobo, M., Samoili, S. and Cardona, M., AI Watch : AI Uptake in Health and Healthcare, 2020, EUR 30478 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2020, ISBN 978-92-76-26936-6 (online), doi:10.2760/948860 (online), JRC122675.
2020 - De Nigris, S., Gomez-Gonzales, E., Gomez Gutierrez, E., Martens, B., Iglesias Portela, M., Vespe, M., Schade, S., Micheli, M., Kotsev, A., Mitton, I., Vesnic Alujevic, L., Pignatelli, F., Hradec, J., Nativi, S., Sanchez Martin, J.I., Hamon, R. and Junklewitz, H.Artificial Intelligence and Digital Transformation: early lessons from the COVID-19 crisis.Craglia, M. editor(s), EUR 30306 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2020, ISBN 978-92-76-20802-0 (online), doi:10.2760/166278 (online), JRC121305.
2020 - Gómez-González, E., and Gómez, E. Artificial Intelligence in Medicine and Healthcare: applications, availability and societal impact, EUR 30197 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2020, ISBN 978-92-76-18454-6, doi:10.2760/047666, JRC120214
2020 - Colaboración en Report de EIT Healthcare y McKinsey sobre Inteligencia Artificial en Medicina. "Transforming healthcare with AI. The impact on the workforce and organisations", p.97.
El Prof.Dr. Emilio Gómez González en el grupo de 62 Expertos sobre IA en Medicina de Europa, Norteamérica y Asia.
Enlace a la noticia Report en PDF
2020 - Gomez-Gonzalez E, Gomez E, Marquez-Rivas et al. Inteligencia Artificial en Medicina y Salud: revisión y clasificación de las aplicaciones actuales y del futuro cercano, y su impacto ético y social
2020 - Tirado-Caballero J, Rivero-Garvia M, Moreno-Madueño G, Gómez-González E, Márquez-Rivas J. Cranial expansion and aqueductoplasty for combined isolated fourth ventricle and slit-ventricle syndrome: a surgical alternative. Childs Nerv Syst. 2020. https://doi.org/10.1007/s00381-020-04939-2
2018 - Tirado-Caballero J, Rivero-Garvía M, Gómez-González E, Kaen A, Cardenas Ruiz-Valdepeñas E, Márquez-Rivas J. Dynamic chess-table cranial expansion for treatment of craniocerebral disproportion: Technical note and volumetric results. World Neurosurg.
2018 - Tirado-Caballero J, Muñoz-Nuñez A, Rocha-Romero S, Rivero-Garvia M, Gomez-González E, Marquez-Rivas J. Long term reliability of telemetric Neurovent-P-Tel sensor: in vivo case report. Journal of Neurosurgery.
2018 - Mayorga‐Buiza, M. J., Rivero‐Garvia, M., Gomez‐Gonzalez, E. and Marquez‐Rivas, J. Cardiac pulmonary resuscitation in prone position. The best option for posterior fossa neurosurgical patients. Pediatr Anaesth, 28: 746-747. 2018.
2017 - Mayorga-Buiza MJ, Marquez-Rivas J, Gomez-Gonzalez E. Can fetus feel pain in the second trimester? Lessons learned from a sentinel event. Childs Nerv Syst. Dec 16. 2017.
2017 - Mayorga-Buiza MJ, Rivero-Garvia M, Marquez-Rivas J, Velasquez-Rodriguez C, Gomez-Gonzalez E. Letter to Editor: Postoperative hiponatremia. Journal of Neurosurgery: Pediatrics, 19(3), 372-374, 2017
2016 - Gallego-Duran R, Cerro-Salido P, Gomez-Gonzalez E et al. Imaging biomarkers for steatohepatitis and fibrosis detection in non-alcoholic fatty liver disease. Scientific Reports, 6, 31421 [Nature Publishing Group].
2010 - P. Valero, E. Gomez-Gonzalez, A. Sabino, M. Valero, J. Suárez Ramos. Magnetic-resonance-guided focused ultrasound surgery in the treatment of Oncology patients. Fundamentals and review of early clinical applications. European Oncology 2010; 6(2): 76-79.
2010 - E. Gomez-Gonzalez, M Garcia-Sanchez, G. Izquierdo-Ayuso, A. Coca de la Torre, A. Marco-Ramirez, D. Ramirez-Martínez, MA Perales Esteve, C.Camara-Mora, M. Lucas. Application of image and signal processing algorithms to oligoclonal IgG bands classification, Multiple Sclerosis Journal, 16, 341-2, 2010.
2010 - E. Aranda-Guerrero, E. Gómez-González, A. Pérez-Pastor, R. Aparcero, M. Romero-Gómez. Optical analysis of Liver magnetic resonance images for the determination of the stage and distribution of fibrosis in Non-alcoholic Fatty liver disease. Abstracts of the AASLD, Hepatology, 52(4, Suppl.), 2010, 639A.
2010 - Márquez-Rivas. J, Ramírez. G, Ollero-Ortiz. A, Emmerich. J, Quiroga. E, Rivas. E, Gómez-González. E, Initial experience involving treatment and retreatment with carmustine wafers in combination with oral temozolomide in children: Long-term survival in relapsed GBM, Journal of Pediatric Hematology and Oncology 32(5):e202-e206, 2010.
2010 - Márquez-Rivas. J; Ollero-Ortiz. A, Segovia-Vergel. C, Pérez-Valderrama. B, Muñoz. MJ, Gómez-González. E: A case report of high-dose local chemotherapy with carmustine (BCNU) wafers in a large-size glioblastoma multiforme, Neurosurgery Quaterly 20(1):48-51, March 2010.
2008 - Romero-Gómez M, Gómez-González E, et al: Optical analysis of computed tomography images of the liver predicts fibrosis stage and distribution in chronic hepatitis C, Hepatology. 2008, 47(3):810-6.
2008 - García-Sánchez M., Gómez-González E., Izquierdo-Ayuso G., Cámara-Mora C. Determination of patterns of oligoclonal bands specific of multiple esclerosis stage by digital image processing, Multiple Sclerosis Journal 14(Sp.1), 123, 2008.
Divulgación Científica
Conferencias
Málaga, 2019
Sevilla, 2018
Sevilla, 2018
Sevilla, 2017
Sevilla, 2016
Sevilla, 2015
Sevilla, 2015
Exposiciones
En el marco de la celebración del Año Internacional de la Luz instituido por la UNESCO en 2015 (IYL2015).
Exposición: "¿Para qué sirve la luz? Óptica y fotónica en la vida cotidiana". Carteles realizados por el Prof.Dr.Emilio Gómez González.
2016 - 2017 en varias sedes de la Universidad de Sevilla, España.
2016 - en el Hospital Universitario "Virgen del Rocío" de Sevilla, España.
Proyectos
2022 - Participación en el proyecto de divulgación científica JoinUS de la Universidad de Sevilla para fomentar el interés por la investigación en estudiantes de primaria y secundaria
Premios
Premios
2020 - El profesor de la US Emilio Gómez recibe la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco
2019 - El profesor Emilio Gómez González nombrado Académico de Honor de la Institución Científica y de Investigación Carlomagno de Málaga.
2018 - El profesor Emilio Gómez González ingresa como Académico Correspondiente en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.
Discurso ABC Diario Sevilla Noticia US
2018 - El profesor Emilio Gómez González recibe el Premio Institución Científica y de Investigación Carlomagno.
2017 - El Prof. Emilio Gómez González premiado (Honorable Mention) en el concurso internacional de fotografía científica de la Optical Society of America (OSA), publicado en Optics & Photonics News (2017).
2017 - El Prof. Emilio Gómez González recibe el Primer Premio de la III Edición del Premio a la Innovación Docente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.
2017 - Una fotografía científica del Prof.Dr. Emilio Gómez González seleccionada para la Exposición Itinerante y Catálogo FOTCIENCIA 2017 de la FECYT y CSIC.
2010 - Distinción (Certificate of Achievement) al Equipo Científico Clínico de Instituto Cartuja y el Grupo de Física Interdisciplinar de la Universidad de Sevilla, dirigido por el Prof.Dr. Emilio Gómez González. Concedido en el GE MR Symposium, Congreso Europeo de Radiología ECR (Viena 2010). Por su contribución a la introducción de la tecnología de cirugía no invasiva MRgFUS en la comunidad médica, como uno de los cinco centros más destacados a nivel internacional. Los otros centros distinguidos fueron: St. Mary’s Hospital Imperial College (Londres, UK), Federal State Treatment and Rehabilitation Centre of Roszdrav (Moscú, Rusia), FUS Center am Klinikum Dachau Center (Dachau, Alemania) y Bundang Cha General Hospital (Kyunggi, Corea del Sur).
2007 - Premios al Programa de Medicina y Terapia Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en el que se integra el Grupo de Física Interdisciplinar de la Universidad de Sevilla, asumiendo la Dirección Científico-Tecnológica.
-
Premio "Andaluna" 2007 de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Otorgado a la mejor actuación en el terreno de la defensa de la infancia por la Primera Intervención de Cirugía Intrauterina Abierta para corregir un defecto del Tubo Neural (Espina Bífida) realizada en Europa (Sevilla, España, 2007).
-
Premio a las Mejores Ideas 2007 de Diario Médico, otorgado por la Primera Intervención de Cirugía Intrauterina Abierta para corregir un defecto del Tubo Neural (Espina Bífida) realizada en Europa (Madrid, España, 2007).
-
Premio de la Sociedad Malagueña de Espina Bífida, por la Primera Intervención de Cirugía Intrauterina Abierta para corregir un defecto del Tubo Neural (Espina Bífida) realizada en Europa (Málaga, España, 2007).
-
y otras distinciones similares de diferentes asociaciones y entidades.
2000 - Premio Ayudas Merck-Serono de Investigación. Concedido por la Fundación Salud 2000 (Madrid, 2009). Por el Proyecto “Caracterización del perfil transcriptómico y metabolómico del LCR en pacientes con Esclerosis Múltiple: una herramienta para la explotación diagnóstica, pronóstica y terapéutica”. Investigador Principal: Dr. Guillermo Izquierdo Ayuso, del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla con el Grupo de Física Interdisciplinar de la Universidad de Sevilla.
2001 - Primer Premio Andalucía de Investigación "Tercer Milenio" al Prof.Dr. Emilio Gómez González. Junta de Andalucía, BOJA nº 56 de 17/5/01.
2000 - Distinción Internacional de la Federación Internacional de Remo FISA, al Prof.Dr. Emilio Gómez González y colaboradores por el desarrollo de equipamiento para el análisis biomecánico para remo.
1999 - Premio Científico “Ricardo Hernández” de la Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicos y la Fundación AFIM al Prof.Dr. Emilio Gómez González y colaboradores. Por el proyecto SIGO: Sistema Interactivo de Guiado Óptico para la práctica deportiva de personas con discapacidad.
1999 - Premio Científico de la Fundación Farmacéutica AVENZOAR al Prof.Dr. Emilio Gómez González y colaboradores. Por el proyecto HoloMicro: Sistema Óptico Holográfico para Análisis de Imágenes de Microscopía.
1998 - Mención especial del Jurado, Concurso de Fotografía Científica de la Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla al Prof.Dr. Emilio Gómez González. Por la fotografía El cometa Hale-Bopp.
Distinciones a trabajos en congresos
2014 - Capelastegui A, Astigarraga Aguirre A, Salinas Yeregui T, Coronado Santos R. Mapas paramétricos cardíacos. Cum Laude Award. XXXII National Congress of the Spanish Medical Radiological Society SERAM, (Oviedo, España).
2011 - Aranda-Guerrero E, Gómez-González E, Rojas L, Aparcero R, Millán R, Cuaresmas M, Fernández-Argüelles A, Moreno I, Pérez-Pastor A, Pareja MJ, Romero-Gómez M, Andrade R. Procesamiento de imágenes de Resonancias Magnéticas para la determinación del estado y distribución de la fibrosis, la esteatosis e inflamación hepática en pacientes con hígado graso no asociado al consumo del alcohol (NAFLD). Premio al Mejor Poster Científico, Semana de Enfermedades Digestivas (SED) y LXX Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (Sevilla, España).
2004 - Gómez González E, Aguilera Navarro JM, Domínguez Marín M (en representación del Grupo Cooperativo de Investigación de Esclerosis Múltiple de Sevilla): Comunicación Oral seleccionada como Comunicación Estelar en la LVI Reunión de la Sociedad Española de Neurología (Barcelona, España).
2003 - Gómez-González, E., Romero-Gómez, M., Vera-Valencia, M., Corpas, R., Aznar-Méndez, R., Fernández-López, M., Luque-Galán, J. Computerized Evaluation of Stage and Extent of Liver Fibrosis in Conventional CT Scans: Preliminary Results. Scientific Paper selected as Hot Topic. 89th Scientific Assembly and Annual Meeting of the Radiological Society of North America (RSNA, Chicago, USA).
2003 - Gómez González E y colaboradores. Premio a la Mejor Comunicación Oral sobre Enfermedades Desmielinizantes, LV Reunión de la Sociedad Española de Neurología (Barcelona, España).
2003 - Gómez González E y colaboradores. Premio al Mejor Poster Científico, X Congreso de la Asociación de Radiólogos del Sur (Sevilla, España).
2000 - Gómez González, E. y colaboradores. Distinción Especial para Posters Científicos “Highlighted Poster”, European Congress of Radiology (ECR, Viena, Austria).
Certificados de calidad
2008 - Nacional: Certificado AENOR ISO 9001
2008 - Europeo: Certificado de Calidad IQNET (2008).
Ambos obtenidos por la empresa Instituto Cartuja (Sevilla, Spain), en la primera (y hasta 2013 única) instalación de España de tecnología de cirugía no invasiva mediante la tecnología MRgFUS. El Grupo de Física Interdisciplinar de la ETS Ingeniería de la Universidad de Sevilla colaboró en su puesta en marcha y operación, asumiendo el Prof.Dr. Emilio Gómez González la dirección científica en la realización de las primeras intervenciones en España mediante la técnica MRgFUS de tratamiento de fibromas uterinos en pacientes ginecológicas (2007-2009) y tratamiento paliativo del dolor en pacientes oncológicos con metástasis óseas (2007-2011).
Vídeos
Ir a Descargas